¡Hola!
×
Tecnología
TECNOLOGÍA
Ver todo
Electrohogar
ELECTROHOGAR
Ver todo
Moda Hombre
MODA HOMBRE
Ver todo
Moda Mujer
MODA MUJER
Ver todo
Belleza
BELLEZA
Ver todo
Supermercado
SUPERMERCADO
Ver todo
Deporte
DEPORTE
Ver todo
Mejoramiento del hogar
MEJORAMIENTO DEL HOGAR
Ver todo
Hogar
HOGAR
Ver todo
Moda Infantil
MODA INFANTIL
Ver todo
Mascotas
MASCOTAS
Ver todo
Dormitorio
DORMITORIO
Ver todo
Juguetería Y Bebés
JUGUETERÍA Y BEBÉS
Ver todo
Automotriz
AUTOMOTRIZ
Ver todo
Salud y Bienestar
SALUD Y BIENESTAR
Ver todo
Muebles
MUEBLES
Ver todo
Librería
LIBRERÍA
Ver todo
Farmacia
FARMACIA
Ver todo
Ocasiones Especiales
OCASIONES ESPECIALES
Ver todo

Todas nuestras tiendas
Ir a nuestras tiendas

Servicio al cliente
Nuestros servicios
SERVICIO AL CLIENTE

Descripción del Producto

SONÓMETRO DIGITAL PORTÁTIL
Modelo: NF-562
Este sonómetro es una herramienta ideal para medir el nivel de presión sonora en decibelios (dB). Se utiliza para el control de calidad del sonido en fábricas, oficinas, hogares, escuelas, restaurantes, hospitales y obras de construcción, etc.

 

*Preguntas frecuentes*

1. ¿Cómo funciona un sonómetro?
Un sonómetro está formado por un micrófono, un preamplificador, un sistema de procesamiento de señal y una pantalla. El micrófono convierte una señal sonora en una señal eléctrica proporcional.
2. ¿Qué es ponderación de tiempo?
La ponderación temporal (o ponderación de tiempo) especifica cómo reacciona el sonómetro a los cambios en la presión sonora. Es una media exponencial de una señal fluctuante y proporciona un valor más fácil de leer. El sonómetro aplica ponderaciones Fast, Slow e Impulse (o “F”, “S” e “I”), que son las que exigen la mayoría de las normas y directrices nacionales e internacionales.
3. ¿Qué es ponderación de frecuencia?
La ponderación frecuencial (o ponderación de frecuencia) ajusta la respuesta del sonómetro a sonidos con diferentes frecuencias. Esta ponderación es necesaria porque la sensibilidad del oído humano al sonido varía en función de la frecuencia. La norma IEC 61672-1 define las ponderaciones de frecuencia A, C y Z.
3.1 Ponderación A – dBA/dB(A): La ponderación A ajusta la señal del modo que más se asemeja a la respuesta del oído humano a los niveles sonoros medios. Se basa en la curva de igual sonoridad de 40 dB. Los símbolos de los parámetros de ruido suelen incluir la letra “A” (por ejemplo, LAeq) para indicar que la medida incluye una ponderación frecuencial. La ponderación A es la que se emplea en casi todas las medidas de ruido ambiente y de ruido en el lugar de trabajo, y es la que especifican diversas normas y directrices nacionales e internacionales. Los filtros de ponderación A cubren un espectro de 10 Hz a 20 kHz; es decir, todo el espectro auditivo que percibe el ser humano.
3.2 Ponderación C – dBC/dB(C): La respuesta del oído humano varía en función del nivel sonoro. La ponderación C corresponde a una curva de igual sonoridad de 100 dB y coincide aproximadamente con la respuesta del oído humano a los niveles sonoros relativamente altos. Se utiliza principalmente para evaluar los valores pico con niveles de presión sonora elevados. También se puede utilizar, por ejemplo, para medidas de ruido en espectáculos, donde la transmisión del ruido de los bajos puede ser un problema.

3.3 Ponderación Z – dBZ/dB(Z): La ponderación de frecuencia Z (Z=”cero”) es una respuesta de frecuencia plana entre 10 Hz y 20 kHz ±1,5 dB, excluyendo la respuesta del micrófono. En la actualidad, la ponderación A es la más utilizada. La ponderación C no se correlaciona bien con los ensayos subjetivos porque los contornos de igual sonoridad se basan en experimentos en los que se emplean tonos puros. Sin embargo, la mayoría de los sonidos comunes no son tonos puros, sino señales muy complejas compuestas por tonos muy variados.

Precios incluyen IGV

Emitimos Boleta/Factura Electrónica

 



Sobre la marca

Jpsystems

Ficha Técnica

SKU
Tamaño (L x P x A cm) 1.00 x 1.00 x 1.00
Peso 1.00 Kg
Peso de Envio (Kg) 1.00 kg

Garantías

En que casos puede devolver este producto?
Cambio de Talla No
Cambie de Opinión, ya no lo quiero No
Producto con Falla de Fábrica SI

¿Cuántos Días tengo para devolver el Producto? 7 días calendario(s)*

(*) Los días se contabilizan desde que el producto fue entregado.

Condiciones para Falla de Fábrica

  • El producto debe ser devuelto con todos sus empaques, manuales, etiquetas y accesorios, en buen estado, tal cual fue entregado.
  • El cliente debe presentar su comprobante de pago.
  • No serán admitidas las devoluciones donde se evidencie una mala manipulación o uso del producto.
  • En caso no sea posible la reposición por un nuevo producto, se emitirá una nota de crédito por el precio pagado.
Razón Social: JPSYSTEMS SAC | RUC: 20603030045